Cuando planificas la construcción o renovación de una nave industrial, un almacén o cualquier edificio del sector, la elección del panel adecuado es una de las decisiones más importantes. No solo influye en la estética, sino también en la funcionalidad, el mantenimiento y la eficiencia energética de la instalación.
En este artículo te explicamos los puntos clave que debes considerar antes de decidirte.
1. Define las necesidades de tu proyecto
Antes de ver opciones, es esencial identificar qué requisitos debe cumplir tu panel:
Aislamiento térmico y acústico: Según la actividad, puede ser fundamental reducir la transmisión de calor o de ruido.
Resistencia mecánica: Para entornos con mucha actividad, cargas de viento o zonas sísmicas.
Protección contra la corrosión: Especialmente importante en zonas costeras o con presencia de agentes químicos.
2. Conoce los tipos de paneles disponibles
- Paneles sándwich de poliuretano (PUR/PIR): Núcleo de espuma rígida que ofrece un excelente aislamiento térmico. Ligeros, resistentes y con gran capacidad de estanqueidad, son ideales para proyectos donde la eficiencia energética es prioritaria.
- Paneles sándwich de lana de roca: Núcleo de fibra mineral que proporciona aislamiento térmico y acústico, además de una alta resistencia al fuego. Recomendados para edificaciones con requisitos de seguridad contra incendios.
- Chapas perfiladas: Solución económica y versátil para cubiertas y fachadas, disponibles en diferentes perfiles y acabados. Aportan resistencia estructural y facilidad de instalación.
- Placas de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio): Resistentes a la corrosión y a agentes químicos, perfectas para entornos agresivos como plantas químicas, zonas costeras o instalaciones con alta humedad.
- Placas translúcidas o lucernarios: Fabricadas en policarbonato o PRFV translúcido, permiten el paso de luz natural, reduciendo el consumo eléctrico y mejorando el confort interior.
3. Ten en cuenta la instalación y el mantenimiento
Un panel ligero y fácil de instalar puede reducir el tiempo y el coste de montaje. Además, un buen recubrimiento superficial prolonga la vida útil y disminuye la necesidad de mantenimiento.
4. Personalización y diseño
Si el edificio forma parte de la imagen corporativa, puedes elegir paneles en una amplia gama de colores y acabados para lograr un aspecto más moderno y atractivo
5. Normativas y certificaciones
Asegúrate de que los paneles cumplan con las normativas vigentes en materia de seguridad contra incendios, eficiencia energética y sostenibilidad.
Conclusión
Elegir el panel industrial ideal no es solo una cuestión de precio, sino de valor global: resistencia, aislamiento, durabilidad y estética. Dedicar tiempo a evaluar todas las opciones te garantizará una inversión rentable y duradera.
Si necesitas asesoramiento personalizado para elegir el mejor panel para tu proyecto, contacta con nosotros.
Nuestro equipo técnico te ayudará a tomar la decisión más acertada.